Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Nicolás, Manuelspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.citationp. 231-232spa
dc.identifier.issn0210-5934spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/35937
dc.description.abstractLos contenidos televisivos y los emisores son reprobados y descalificados continuamente. Estas acusaciones tienden a omitir cualquier reflexión acerca del papel de las audiencias, ya que el poder y los efectos que se le atribuyen a la televisión no son ajenos a la manera en que los usuarios deciden ver televisión. Se plantea una revisión crítica de los estudios que abordan específicamente las estrategias de apropiación de la televisión en el ámbito familiar.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBordón. 2006, v. 58, n. 2 ; p. 219-232spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmedios de comunicación de masasspa
dc.subjecttelevisiónspa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectconductaspa
dc.subjectfamiliaspa
dc.titleAprender a ver televisión : estrategias familiares para la apropiación del medio televisivospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-12-10T12:20:44spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Servicio de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos, 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaMD R-20spa
dc.title.journalBordón : revista de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem