Impresiones de una inmigrante con atención educativa en un centro de EPA
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Notas : educación de personas adultas. 2007, n. 26, marzo; p. 54-56Resumen:
Los inmigrantes que acuden a los CEPA lo hacen normalmente para aprender a hablar español. Este es el primer paso hacia un trabajo fijo, ganar más dinero, conseguir los papeles y finalmente traer a la familia. En el aula de español hay alumnos de todas las nacionalidades, algunos conocen las letras latinas aunque no sepan lo que quiere decir el texto, otros tienen grafías totalmente distintas como el árabe o el chino y esto dificulta aun más las cosas. Además en estas aulas están mezclados todos los alumnos de distintos niveles, es decir, están los que acaban de empezar las clases y los que llevan mucho tiempo. Este aspecto es por un lado una dificultad para el profesor ya que algunos alumnos no conocen nada del español y otros están perfeccionando su lectura y escritura, pero por otro lado es una ventaja ya que los alumnos nuevos que no saben nada de español siempre tienen un compatriota más avanzado que les puede ayudar. En estas clases también enseñan a los alumnos que además del CEPA hay otros organismos que pueden ayudar a los extranjeros como por ejemplo Cáritas, parroquias, servicios sociales, etc.
Los inmigrantes que acuden a los CEPA lo hacen normalmente para aprender a hablar español. Este es el primer paso hacia un trabajo fijo, ganar más dinero, conseguir los papeles y finalmente traer a la familia. En el aula de español hay alumnos de todas las nacionalidades, algunos conocen las letras latinas aunque no sepan lo que quiere decir el texto, otros tienen grafías totalmente distintas como el árabe o el chino y esto dificulta aun más las cosas. Además en estas aulas están mezclados todos los alumnos de distintos niveles, es decir, están los que acaban de empezar las clases y los que llevan mucho tiempo. Este aspecto es por un lado una dificultad para el profesor ya que algunos alumnos no conocen nada del español y otros están perfeccionando su lectura y escritura, pero por otro lado es una ventaja ya que los alumnos nuevos que no saben nada de español siempre tienen un compatriota más avanzado que les puede ayudar. En estas clases también enseñan a los alumnos que además del CEPA hay otros organismos que pueden ayudar a los extranjeros como por ejemplo Cáritas, parroquias, servicios sociales, etc.
Leer menos