La tecnología de la comunicación y de la información : una de las claves para la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
Texto completo:
http://reddigital.cnice.mecd.es/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Red digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. 2004, n. 5, diciembreResumen:
Se presenta el testimonio de una persona con discapacidad física y para la comunicación que relata su vida partiendo de su entorno familiar y educativo, hasta llegar al mundo laboral y cómo las ayudas técnicas han hecho posible su integración en la actual sociedad de la información y de la comunicación. A través de este hipotético caso práctico, en el que se habrían dado unas circunstancias ideales para su desarrollo personal y profesional, se aborda la Comunicación Aumentativa y Alternativa. Este término se refiere al modo en que se comunican las personas cuando no pueden hablar lo suficientemente claro para que les entiendan aquellos que les rodean o cuando necesitan métodos diferentes para reemplazar completamente el habla. Se plantea como en muchos casos, como en el que se describe, esto sólo es posible con una serie de ayudas, más o menos sofisticadas tecnológicamente, que permitan el acceso al juego, a la movilidad, a la comunicación oral y al ordenador.
Se presenta el testimonio de una persona con discapacidad física y para la comunicación que relata su vida partiendo de su entorno familiar y educativo, hasta llegar al mundo laboral y cómo las ayudas técnicas han hecho posible su integración en la actual sociedad de la información y de la comunicación. A través de este hipotético caso práctico, en el que se habrían dado unas circunstancias ideales para su desarrollo personal y profesional, se aborda la Comunicación Aumentativa y Alternativa. Este término se refiere al modo en que se comunican las personas cuando no pueden hablar lo suficientemente claro para que les entiendan aquellos que les rodean o cuando necesitan métodos diferentes para reemplazar completamente el habla. Se plantea como en muchos casos, como en el que se describe, esto sólo es posible con una serie de ayudas, más o menos sofisticadas tecnológicamente, que permitan el acceso al juego, a la movilidad, a la comunicación oral y al ordenador.
Leer menos