Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La memoria de la guerra civil en Conil de la Frontera (Cádiz) : un proyecto de investigación histórica con fuentes orales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/354
Texto completo:
http://www.juntadeandalucia.es/e ...
Ver/Abrir
00120081000551.pdf (106.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
2003
Resumen:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la creación de un archivo documental gráfico y sonoro, montaje de una exposición y edición de un libro y un catálogo sobre la guerra civil en la zona, como resultado de la investigación extraescolar realizada con un grupo de alumnos. Se realiza en el IES Atalaya en Conil de la Frontera, Cádiz. Los objetivos son: crear un modelo de investigación científica, técnica y humanística mediante el cual fuera posible el desarrollo de aspectos educativos vivos y actuales; establecer una base de debate con una intención pedagógica crítica; marcar una pauta de calidad con el empleo de métodos de trabajo actuales dentro de las ciencias sociales para la formación específica y la sugerencia profesional, especialmente para alumnos; provocar la renovación práctica docente y actualizar la formación del profesorado; lograr un interés general por la comunidad en la que se vive y acercar las diferentes realidades sociales entre sí a través del diálogo y la cooperación; formar en los valores democráticos a través de la valoración y el conocimiento de la experiencia histórica; rebasar el claustro tópico de los centros de enseñanza secundaria en general. Los resultados han sido: renovación de la práctica docente y el compartir con el alumnado experiencias de conocer a partir de preguntas propias y de compromisos vitales; integración de los aspectos culturales propios de los planes de estudios en un centro educativo oficial con una realidad histórica y social del pueblo; mejora del rendimiento escolar. El material producido ha sido: guiones de entrevistas, transcripciones de entrevistas, documentación de hemeroteca, documentación de archivos, archivos fotográficos, búsqueda de información en internet, semana cultural.

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la creación de un archivo documental gráfico y sonoro, montaje de una exposición y edición de un libro y un catálogo sobre la guerra civil en la zona, como resultado de la investigación extraescolar realizada con un grupo de alumnos. Se realiza en el IES Atalaya en Conil de la Frontera, Cádiz. Los objetivos son: crear un modelo de investigación científica, técnica y humanística mediante el cual fuera posible el desarrollo de aspectos educativos vivos y actuales; establecer una base de debate con una intención pedagógica crítica; marcar una pauta de calidad con el empleo de métodos de trabajo actuales dentro de las ciencias sociales para la formación específica y la sugerencia profesional, especialmente para alumnos; provocar la renovación práctica docente y actualizar la formación del profesorado; lograr un interés general por la comunidad en la que se vive y acercar las diferentes realidades sociales entre sí a través del diálogo y la cooperación; formar en los valores democráticos a través de la valoración y el conocimiento de la experiencia histórica; rebasar el claustro tópico de los centros de enseñanza secundaria en general. Los resultados han sido: renovación de la práctica docente y el compartir con el alumnado experiencias de conocer a partir de preguntas propias y de compromisos vitales; integración de los aspectos culturales propios de los planes de estudios en un centro educativo oficial con una realidad histórica y social del pueblo; mejora del rendimiento escolar. El material producido ha sido: guiones de entrevistas, transcripciones de entrevistas, documentación de hemeroteca, documentación de archivos, archivos fotográficos, búsqueda de información en internet, semana cultural.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación histórica; historia; guerra; elaboración de medios de enseñanza; exposición; libro; catálogo
Otras Materias:
Guerra Civil (1936-1939); Conil de la Frontera
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.