Didáctica general versus didácticas específicas : el peligro de quedarse atrapados en disputas meramente académicas
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Investigación en la escuela. 2005, n. 55 ; p. 41-48Resumen:
El crecimiento de las didácticas específicas coincide, en nuestro entorno, con un momento en que la didáctica general experimenta una gran transformación, como lo prueba la especialización que sufren algunos de sus campos (educación especial, formación del profesorado, organización educativa, etc.) que se transforma en entidades diferenciadas de conocimiento. No todos los autores coinciden acerca de 'la mayoría de edad' de estas áreas emergentes, ni sobre su situación en el seno de la didáctica, lo cual está propiciando la apertura de ciertas polémicas (autonomía o dependencia, coexistencia o complementariedad, etc.) que, lejos de mejorar la práctica, platean a veces cuestiones meramente académicas y un tanto triviales.
El crecimiento de las didácticas específicas coincide, en nuestro entorno, con un momento en que la didáctica general experimenta una gran transformación, como lo prueba la especialización que sufren algunos de sus campos (educación especial, formación del profesorado, organización educativa, etc.) que se transforma en entidades diferenciadas de conocimiento. No todos los autores coinciden acerca de 'la mayoría de edad' de estas áreas emergentes, ni sobre su situación en el seno de la didáctica, lo cual está propiciando la apertura de ciertas polémicas (autonomía o dependencia, coexistencia o complementariedad, etc.) que, lejos de mejorar la práctica, platean a veces cuestiones meramente académicas y un tanto triviales.
Leer menos