Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAbalde, Núriaspa
dc.contributor.authorGómez Risueño, María Amaliaspa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.issn1131-995Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/35086
dc.description.abstractHace un repaso de las distintas formas como se ha tratado la educación para la salud desde el ambito educativo. Desde los primeras actuaciones llevadas a cabo por la Administración en los años 80 hasta la inclusión de la educación para la salud en los planes de enseñanza como tema transversal en 1990. Se hace referencia a la formación del profesorado, el concepto integral de la salud, la transversalidad, el currículo oculto, su inclusión en los proyectos de centro y las escuelas promotoras de la salud. Concluye señalando la necesidad de continuar desarrollando la cultura de la salud en la escuela..spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula de innovación educativa. 2000, n. 89, febrero ; p. 6-8spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación sanitariaspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.titleEducación para la salud : retos y realidadesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlB-9617-1992spa
dc.identifier.signatura37.03spa
dc.title.journalAula de innovación educativaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem