Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartín Murcia, Franciscospa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.urihttp://www.cop.es/papelesspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/34901
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe describen las principales características de los cambios sociales del postmodernismo, así como el impacto de dichos cambios en la formación de la personalidad, describiendo los patrones paradigmáticos de la sociedad actual y las exageraciones clínicas que formarían sus trastornos. Se analiza la posible relación de los trastornos de personalidad como contexto de los trastornos de la conducta alimentaria, como la topografía en auge más relevante y por haberse convertido en un problema de salud y en un referente mediático casi sin precedentes en la cultura terapéutica actual.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPapeles del psicólogo. 2006, n. 27, mayo-agosto ; p. 104-115spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcambio socialspa
dc.subjectcambio culturalspa
dc.subjecttrastorno del metabolismospa
dc.subjectpersonalidadspa
dc.subjectdesarrollo de la personalidadspa
dc.titleCambios sociales y trastornos de la personalidad posmodernaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalPapeles del psicólogospa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem