Mostrar el registro sencillo del ítem
Interacciones CTS en el aprendizaje del electromagnetismo : una experiencia para el desarrollo de actitudes de responsabilidad
dc.contributor.author | García Carmona, Antonio | spa |
dc.date.issued | 2006 | spa |
dc.identifier.citation | Bibliografía al final | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/34795 | |
dc.description.abstract | Se expone una experiencia pedagógica sobre las interacciones Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS), desarrollada durante el curso 2004-2005, en la asignatura de Física y Química, con veinticinco alumnos de tercero de ESO de un colegio sevillano. Asimismo, se muestran las actitudes y valores de responsabilidad en torno al conflicto social derivado de la emisión de radiaciones electromagnéticas (REM). Se describe la experiencia siguiendo un guión de trabajo: se analiza la situación de partida en tres aspectos: se desarrolla el currículum de la asignatura de Física y Química; se acerca la Ciencia al alumnado; y se ofrece al alumnado esta materia que le interesa. Asimismo, se establecen los objetivos, entre los que están, el tratar de promover, en el alumnado, una capacidad de participación responsable y solidaria en torno a la problemática de las REM; comprender los aspectos científicos básicos; conocer los posibles efectos de las REM sobre la salud y el medio ambiente; analizar y valorar el problema de la emisión de REM artificiales; y desarrollar el sentido crítico y responsable ante situaciones de controversia. Además, se expone la metodología y desarrollo de la experiencia: en grupos de cuatro o cinco miembros, se usa el aula y la sala de informática para buscar y recopilar información para elaborar el informe del estudio. Así, se estudian las nociones básicas sobre Electromagnetismo; se analizan los posibles efectos de los campos electromagnéticos sobre la salud; la consulta de la legislación vigente y de sentencias judiciales; el conocimiento de las actuaciones, que sobre el tema llevan a cabo los diferentes agentes sociales. Por otra parte, se presentan los resultados del desarrollo de actitudes del alumnado. Se destaca la realización de un cuestionario pre-test y otro post-test, en donde el alumnado, entre otras cuestiones, se preocupa más sobre el tema de las REM y su inseguridad, y fomentar la información sobre los posibles efectos. Por último, se expone la valoración final de toda la investigación. Se apoya con los resultados de las encuestas y cuestionario entregados a los alumnos. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Investigación en la escuela. 2006, n. 58 ; p. 79-91 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | educación científica | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | ciencias físicas | spa |
dc.subject | actividades escolares | spa |
dc.subject | método activo | spa |
dc.subject | interacción | spa |
dc.subject | cuestionario | spa |
dc.subject | encuesta | spa |
dc.title | Interacciones CTS en el aprendizaje del electromagnetismo : una experiencia para el desarrollo de actitudes de responsabilidad | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Investigación en la escuela | spa |
dc.identifier.doi | 10.12795/IE.2006.i58.07 |