De la creatividad musical al videoclip : música, imagen y sonido
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Resumen:
El IES Miguel Servet de Zaragoza incorpora la música popular actual y los géneros audiovisuales vinculados a ella a la enseñanza de música en los estudiantes de cuarto de ESO. El principal objetivo es ofrecer a los alumnos una visión práctica e integral de la música popular actual que les permita conocer mejor el repertorio musical del entorno que les rodea, y tener una actitud crítica ante esta música. El proyecto se ha desarrollado en cuatro fases: aprendizaje del manejo de instrumentos, composición colectiva de canciones, grabación en un estudio profesional y la elaboración de un videoclip. Los alumnos han tenido que aprender destrezas como la lectura de otros sistemas de notación o el manejo de instrumentos como la guitarra, bajo o batería. Se llevó a cabo la visita de un experto externo, intérprete de guitarra eléctrica, para asesorar a los alumnos en la interpretación de los instrumentos y en la creación musical. Las herramientas metodológicas utilizadas han sido la imitación y la repetición, el aprendizaje de oído, la improvisación, y el aprendizaje cooperativo. La realización del proyecto ha contribuido al desarrollo de las competencias básicas.
El IES Miguel Servet de Zaragoza incorpora la música popular actual y los géneros audiovisuales vinculados a ella a la enseñanza de música en los estudiantes de cuarto de ESO. El principal objetivo es ofrecer a los alumnos una visión práctica e integral de la música popular actual que les permita conocer mejor el repertorio musical del entorno que les rodea, y tener una actitud crítica ante esta música. El proyecto se ha desarrollado en cuatro fases: aprendizaje del manejo de instrumentos, composición colectiva de canciones, grabación en un estudio profesional y la elaboración de un videoclip. Los alumnos han tenido que aprender destrezas como la lectura de otros sistemas de notación o el manejo de instrumentos como la guitarra, bajo o batería. Se llevó a cabo la visita de un experto externo, intérprete de guitarra eléctrica, para asesorar a los alumnos en la interpretación de los instrumentos y en la creación musical. Las herramientas metodológicas utilizadas han sido la imitación y la repetición, el aprendizaje de oído, la improvisación, y el aprendizaje cooperativo. La realización del proyecto ha contribuido al desarrollo de las competencias básicas.
Leer menos