Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Taller de educación ambiental e interpretación de la fauna y ecosistemas en el ámbito local

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3451
View/Open
00220101000151.pdf (5.099Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bellido Luis, Teresa; Moráles Cáceres, Mariela; Sanz Serrano, Tomás
Date:
2010
Abstract:

El centro de estudios del Jiloca elabora un proyecto cuyo objetivo principal es crear una actividad que favorezca el conocimiento y divulgación de los valores naturales de su entorno inmediato, en la Comarca del Jiloca (Teruel). De este modo se asegura el mantenimiento y preservación de unos ecosistemas de gran singularidad y en actual estado de abandono, a través de la conciencia de los habitantes más jóvenes. Se habla de los humedales del valle del Jiloca y así se les conciencia de la necesidad para mejorar y valorar los recursos naturales propios. La metodología se ha aplicado en varios centros de la comarca principalmente a los alumnos de sexto de primaria. Primero se realiza una sesión informativa y después una excursión a un humedal en donde se afianzan los conocimientos y se trabaja con un dossier final los conceptos aprendidos.

El centro de estudios del Jiloca elabora un proyecto cuyo objetivo principal es crear una actividad que favorezca el conocimiento y divulgación de los valores naturales de su entorno inmediato, en la Comarca del Jiloca (Teruel). De este modo se asegura el mantenimiento y preservación de unos ecosistemas de gran singularidad y en actual estado de abandono, a través de la conciencia de los habitantes más jóvenes. Se habla de los humedales del valle del Jiloca y así se les conciencia de la necesidad para mejorar y valorar los recursos naturales propios. La metodología se ha aplicado en varios centros de la comarca principalmente a los alumnos de sexto de primaria. Primero se realiza una sesión informativa y después una excursión a un humedal en donde se afianzan los conocimientos y se trabaja con un dossier final los conceptos aprendidos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; estudio del medio ambiente; geología
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.