Educación social y valores cívicos
Texto completo:
http://www.icceciberaula.es/imag ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista de ciencias de la educación. 2005, n. 201, enero-marzo ; p. 25-43Resumen:
Los Derechos Humanos son, por la propia naturaleza de sus propuestas e iniciativas, un referente clave para la Educación Social. Así lo entendía el profesor Constancio Minués cuando reivindicaba la urgencia de definir los valores que mueven al mundo en los inicios del siglo XXI, si verdaderamente se aspira a construir una sociedad que incremente sus compromisos con la libertad, la justicia, la participación y la equidad. Que lo haga con un profundo sentido ético y cívico, allí donde se desarrolla la vida cotidiana de las personas; aunque también, con la perspectiva local-global que caracteriza a la sociedad-red que habitamos. En estas coordenadas, la Educación Social debe satisfacer un doble propósito: de un lado, combatir la exclusión social y las circunstancias que la perpetúan, tratando de satisfacer necesidades humanas asociadas a derechos y valores cívicos; de otro, promover prácticas educativas que diversifiquen y amplíen nuestra condición ciudadana, procurando que sea mucho más demócrata e inclusiva.
Los Derechos Humanos son, por la propia naturaleza de sus propuestas e iniciativas, un referente clave para la Educación Social. Así lo entendía el profesor Constancio Minués cuando reivindicaba la urgencia de definir los valores que mueven al mundo en los inicios del siglo XXI, si verdaderamente se aspira a construir una sociedad que incremente sus compromisos con la libertad, la justicia, la participación y la equidad. Que lo haga con un profundo sentido ético y cívico, allí donde se desarrolla la vida cotidiana de las personas; aunque también, con la perspectiva local-global que caracteriza a la sociedad-red que habitamos. En estas coordenadas, la Educación Social debe satisfacer un doble propósito: de un lado, combatir la exclusión social y las circunstancias que la perpetúan, tratando de satisfacer necesidades humanas asociadas a derechos y valores cívicos; de otro, promover prácticas educativas que diversifiquen y amplíen nuestra condición ciudadana, procurando que sea mucho más demócrata e inclusiva.
Leer menos