Leer nos une : la convivencia a través de la lectura y escritura
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Resumen:
El CRA Matarranya propone un proyecto destinado a todos los alumnos del centro cuyo objetivo es mejorar la convivencia, la igualdad de oportunidades y la cooperación. Propone desarrollar todas las áreas del currículo escolar, potenciando la lectura, la escritura, los idiomas y las nuevas tecnologías e integrarlas en una revista escolar. En el primer número ha constado de las siguientes secciones: noticias del colegio (Calaceite, Mazaleón y Valdeltormo), monográfico sobre Teresa Jassá, el cambio climático, entrevista, cuentos, embolicallengües, actividades en las aulas, el CRIET, pasatiempos, adivinanzas, chistes, ecomundo y recomendaciones. En el segundo número se dan a conocer a la comunidad educativa la participación del CRA en los diferentes proyectos en los que se ha trabajado durante el curso. La redacción de cada una de las secciones se ha realizado en las distintas aulas y bibliotecas aunque las actividades en sí se han desarrollado en otros entornos fuera de uno u otro centro, puesto que han sido actividades de convivencia la gran mayoría. El compendio de actividades y la metodología empleada ha servido de vehículo para mejorar la convivencia, fomentar las relaciones con toda la comunidad educativa, tanto entre los alumnos, entre profesores y también con las familias. Además, se ha comprobado que a través de la realización de estas actividades se fomenta el trabajo por tareas y competencias de forma globalizada entre todas las áreas y etapas educativas.
El CRA Matarranya propone un proyecto destinado a todos los alumnos del centro cuyo objetivo es mejorar la convivencia, la igualdad de oportunidades y la cooperación. Propone desarrollar todas las áreas del currículo escolar, potenciando la lectura, la escritura, los idiomas y las nuevas tecnologías e integrarlas en una revista escolar. En el primer número ha constado de las siguientes secciones: noticias del colegio (Calaceite, Mazaleón y Valdeltormo), monográfico sobre Teresa Jassá, el cambio climático, entrevista, cuentos, embolicallengües, actividades en las aulas, el CRIET, pasatiempos, adivinanzas, chistes, ecomundo y recomendaciones. En el segundo número se dan a conocer a la comunidad educativa la participación del CRA en los diferentes proyectos en los que se ha trabajado durante el curso. La redacción de cada una de las secciones se ha realizado en las distintas aulas y bibliotecas aunque las actividades en sí se han desarrollado en otros entornos fuera de uno u otro centro, puesto que han sido actividades de convivencia la gran mayoría. El compendio de actividades y la metodología empleada ha servido de vehículo para mejorar la convivencia, fomentar las relaciones con toda la comunidad educativa, tanto entre los alumnos, entre profesores y también con las familias. Además, se ha comprobado que a través de la realización de estas actividades se fomenta el trabajo por tareas y competencias de forma globalizada entre todas las áreas y etapas educativas.
Leer menos