Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSitjà, Gemmaspa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.issn1131-995Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/34331
dc.description.abstractLa coeducación sólo es posible si forma parte del proyecto educativo, es decir, si en el curriculum del centro se establecen objetivos y metodologías para conseguirla. Se describen una serie de acuerdos y actividades que se han establecido en un colegio de Barcelona para contrarrestar la desigualdad entre niños y niñas, y para que el alumnado reflexione sobre el papel que va a desempeñar en la sociedad, independientemente de su sexo. Incluye, además de actividades específicas para Infantil y Primaria, trabajos que se pueden llevar a cabo con grupos de padres y madres..spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula de innovación educativa. 2000, n. 88, enero ; p. 43-46spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcoeducaciónspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectproyecto educativo de centrospa
dc.titleCoeducación en el proyecto educativo del CEIP El Sagrerspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.dlB-9617-1992spa
dc.identifier.signatura37.03spa
dc.title.journalAula de innovación educativaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem