Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAñino Villalva, Saraspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. XV-XVIspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/34224
dc.description.abstractEn general tanto niños como adultos pasan demasiado tiempo viendo la televisión esto unido a la gran capacidad de influencia que tiene este medio hacen de la televisión un importante instrumento de transmisión de los valores, normas y actitudes de quienes deciden qué se emite y cómo. La escasa representación de las mujeres en los puestos de decisión y la imagen que de hombres y mujeres se da en la televisión influye negativamente en la igualdad de oportunidades. Aquí se analiza esta imagen, tratando de aportar ideas para facilitar el desarrollo de la capacidad crítica ante estos mensajes.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPadres y madres de alumnos alumnas. 2004, n. 79, septiembre-octubre ; p. II-XVIspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttelevisiónspa
dc.subjectsexismospa
dc.subjectestereotipospa
dc.titleMujeres y hombres ante la televisiónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlM-10221-1988spa
dc.title.journalPadres y madres de alumnos alumnasspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem