Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCalafell Subirà, Geninaspa
dc.contributor.authorEspinet Blanch, Marionaspa
dc.contributor.authorPujol Vilallonga, Rosa Maríaspa
dc.contributor.authorBonil Gargallo, Josepspa
dc.contributor.authorOrellana, L.spa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 97spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/34157
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe plantea el diálogo disciplinar como una opción necesaria para acercarse a la comprensión de los fenómenos del mundo desde la perspectiva del paradigma de la complejidad. Se toma como punto de partida una metáfora para diferenciar el diálogo disciplinar de otras formas de abordar la realidad en las que se conjugan distintas disciplinas. Se exponen algunas ideas relativas a la relación entre diálogo disciplinar de otras formas de abordar la realidad en las que se conjugan distintas disciplinas. Se exponen algunas ideas relativas a la relación entre diálogo disciplinar y la educación científica. Así mismo, se describen algunos elementos clave mediante dos ejemplos prácticos, relacionados con la formación del profesorado de educación infantil y primaria.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2004, n. 53 ; p. 83-97spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectdiálogospa
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.titleEl diálogo disciplinar, un camino necesario para avanzar hacia la complejidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2004.i53.06


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)