Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanmartí Puig, Neusspa
dc.contributor.authorTomás, Catalinaspa
dc.contributor.authorPujol Vilallonga, Rosa Maríaspa
dc.contributor.authorBonil Gargallo, Josepspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 17-19spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/34151
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractPlantea el paradigma de la complejidad como un marco orientador que posibilita comprender y posicionarse participativamente en el mundo actual. En primer lugar, dado que la transversalidad y la corriente de 'Ciencia, Tecnología y Sociedad', constituyen propuestas en esta dirección, se analizan sus características principales diferenciándolas de las que aporta el paradigma de la complejidad. En segundo lugar se profundiza en las aportaciones que dicho paradigma hace para, finalmente, apuntar algunos aspectos relativos a su repercusión para la didáctica de las ciencias.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2004, n. 53 ; p. 5-19spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.subjectteoría de la educaciónspa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjecttema transversalspa
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.titleUn nuevo marco para orientar respuestas a las dinámicas sociales : el paradigma de la complejidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2004.i53.01


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)