Mostrar el registro sencillo del ítem
La evolución en el aula : una síntesis reduccionista
dc.contributor.author | Gutiérrez, Antonio | spa |
dc.date.issued | 2004 | spa |
dc.identifier.citation | p. 54-55 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/33841 | |
dc.description | Resumen tomado de la revista | spa |
dc.description.abstract | Analiza el conocimiento profesional y escolar en torno a la evolución biológica. Para ello se formulan en primer lugar unas dimensiones de análisis desde una perspectiva crítica que cuestiona la tendencia dominante reduccionista en la enseñanza de la evolución. Luego, se analizan las prácticas de aula y se confrontan con los discursos docentes, mostrando un nuevo punto de vista sobre las dificultades en la enseñanza. Este trabajo sigue las líneas propuestas en los Ámbitos de Investigación Profesional que constituyen el diseño 'Investigando nuestro mundo'. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | digital | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Investigación en la escuela. 2004, n. 52 ; p. 45-55 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | educación científica | spa |
dc.subject | conocimiento | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | estudio de casos | spa |
dc.title | La evolución en el aula : una síntesis reduccionista | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Investigación en la escuela | spa |
dc.identifier.doi | 10.12795/IE.2004.i52.03 |