Análisis de los elementos de proceso de convergencia
Texto completo:
http://www.fe.ccoo.es/publicacio ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
T.E : trabajadores de la enseñanza. 2004, n. 254, junio ; p. 27-29Resumen:
Se ofrece una visión de las actuaciones que las Universidades españolas y europeas están llevando a cabo dentro del contexto en el que se encuadra el proceso de convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior. Presenta la evolución del proceso, desde el inicio con la Declaración de Bolonia en 1999, que contemplaba la generalización del sistema de créditos europeos, la adopción del suplemento europeo al título y la adopción de una estructura basada en dos ciclos; hasta el día de hoy, centrándose en las distintas fases de actuación del 'Proyecto Tunning', cuyo objetivo es servir de plataforma para el intercambio de experiencias y conocimientos entre países, instituciones de educación superior y personal en lo relativo a la aplicación del proceso de Bolonia a escala europea.
Se ofrece una visión de las actuaciones que las Universidades españolas y europeas están llevando a cabo dentro del contexto en el que se encuadra el proceso de convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior. Presenta la evolución del proceso, desde el inicio con la Declaración de Bolonia en 1999, que contemplaba la generalización del sistema de créditos europeos, la adopción del suplemento europeo al título y la adopción de una estructura basada en dos ciclos; hasta el día de hoy, centrándose en las distintas fases de actuación del 'Proyecto Tunning', cuyo objetivo es servir de plataforma para el intercambio de experiencias y conocimientos entre países, instituciones de educación superior y personal en lo relativo a la aplicación del proceso de Bolonia a escala europea.
Leer menos