Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRío, Pablo delspa
dc.contributor.authorÁlvarez, Ameliaspa
dc.contributor.authorRío, Miguel delspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationBibliografía al finalspa
dc.identifier.urihttp://reddigital.cnice.mecd.es/4/firmas_nuevas/informes/infor_1_ind.htmlspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/33827
dc.description.abstractLa televisión es un hecho cultural de gran relevancia por su influencia en el desarrollo individual y social de las nuevas generaciones; es la segunda actividad principal de los niños después de la escuela. Pigmalión, en la reelaboración romana del mito griego, fue un escultor que fabricó una estatua representando su ideal de mujer y se enamoró de ella; los autores del informe sobre el que habla este artículo, utilizan el mito para reflexionar sobre la relación dialéctica entre desarrollo infantil y humano y televisión. Defienden que la sociedad tiene que asumir una postura creadora y constructiva, asumir el papel de Pigmalión, en la creación audiovisual, la educación, la familia y la comunidad. El informe refleja los resultados de una investigación, sobre desarrollo funcional del niño en los nuevos entornos; y ofrece una serie de pautas sobre el qué se puede hacer, iniciativas de creación televisiva con impacto positivo.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRed digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. 2003, n. 4, octubrespa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdesarrollo del niñospa
dc.subjecttelevisiónspa
dc.subjectcambio culturalspa
dc.subjecttelevisión educativaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectambiente culturalspa
dc.subjectinvestigación cualitativaspa
dc.titleEl efecto Pigmalión en televisión : orientaciones y propuestas sobre la influencia de la televisión en la infanciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalRed digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativasspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem