Preguntas abiertas, dando utilidad a lo aprendido
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1999Publicado en:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 1999, n. 22, mayo-agosto ; p. 73-79Resumen:
Muestra las conclusiones de las experiencias realizadas en el aula con alumnos de secundaria obligatoria y Bachillerato a lo largo de los tres últimos cursos. Hemos pretendido acercar los métodos y contenidos de las áreas de Física y Química y Matemáticas a la realidad cotidiana del alumnado. Para ello provocamos la realización de medidas cuantitativas de cuestiones cercanas a la vida del alumno (preguntas abiertas), haciendo de este modo que estas asignaturas sean algo útil para ellos, porque los alumnos sienten que pueden utilizar lo aprendido en su vida diaria..
Muestra las conclusiones de las experiencias realizadas en el aula con alumnos de secundaria obligatoria y Bachillerato a lo largo de los tres últimos cursos. Hemos pretendido acercar los métodos y contenidos de las áreas de Física y Química y Matemáticas a la realidad cotidiana del alumnado. Para ello provocamos la realización de medidas cuantitativas de cuestiones cercanas a la vida del alumno (preguntas abiertas), haciendo de este modo que estas asignaturas sean algo útil para ellos, porque los alumnos sienten que pueden utilizar lo aprendido en su vida diaria..
Leer menos