Escribir para la audiencia infantil
Texto completo:
http://reddigital.cnice.mecd.es/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Publicado en:
Red digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. 2003, n. 4, octubreResumen:
Reflexiona sobre la dificultad del trabajo del guionista de programas infantiles. Incluye un ejemplo práctico con los pasos que se plantearon para elaborar el programa infantil 'los Lunnis', expone los formatos con los que se trabajó y en qué consiste el mundo imaginario de cada personaje. La autora considera que antes de escribir para una audiencia infantil es necesario saber a quién se dirige, cómo piensa, cuáles son sus gustos y preferencias y qué se quiere conseguir para que dicha audiencia se sienta a gusto con el producto que se va a hacer. Por ello, el guionista que escribe para niños tiene que tener presente que a los niños les continúa gustando, y así lo demuestran las encuestas, el humor, la fantasía, la aventura y el suspense. Además tiene que tener en cuenta tres premisas básicas: informar al niño para enriquecer su universo, formarlo sin manipularlo, y darle libertad para que saque sus propias conclusiones, sin olvidar que también tiene que divertirlo, interesarlo y captar su atención.
Reflexiona sobre la dificultad del trabajo del guionista de programas infantiles. Incluye un ejemplo práctico con los pasos que se plantearon para elaborar el programa infantil 'los Lunnis', expone los formatos con los que se trabajó y en qué consiste el mundo imaginario de cada personaje. La autora considera que antes de escribir para una audiencia infantil es necesario saber a quién se dirige, cómo piensa, cuáles son sus gustos y preferencias y qué se quiere conseguir para que dicha audiencia se sienta a gusto con el producto que se va a hacer. Por ello, el guionista que escribe para niños tiene que tener presente que a los niños les continúa gustando, y así lo demuestran las encuestas, el humor, la fantasía, la aventura y el suspense. Además tiene que tener en cuenta tres premisas básicas: informar al niño para enriquecer su universo, formarlo sin manipularlo, y darle libertad para que saque sus propias conclusiones, sin olvidar que también tiene que divertirlo, interesarlo y captar su atención.
Leer menos