El estilo comunicativo en la televisión educativa
Texto completo:
http://reddigital.cnice.mecd.es/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Publicado en:
Red digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. 2003, n. 4, octubreResumen:
Reflexión sobre la necesidad de un cambio en la televisión educativa para que sea más atractiva. El autor considera que la televisión educativa ha de recibir lecciones de la televisión convencional, sobre todo, en lo referente a diseñar sus mensajes, no tanto en base a los contenidos cuanto al destinatario, lo que comporta no centrarse de manera prioritaria o exclusiva en la función referencial del lenguaje, verbal o audiovisual. La optimización de la eficacia comunicativa y didáctica de la televisión educativa pasa por la potenciación de la función fática, por el refuerzo de todo aquello que garantiza el contacto, que asegura el vínculo, que sirve para atrapar y retener la atención y el interés, de acuerdo con un planteamiento constructivista del aprendizaje.
Reflexión sobre la necesidad de un cambio en la televisión educativa para que sea más atractiva. El autor considera que la televisión educativa ha de recibir lecciones de la televisión convencional, sobre todo, en lo referente a diseñar sus mensajes, no tanto en base a los contenidos cuanto al destinatario, lo que comporta no centrarse de manera prioritaria o exclusiva en la función referencial del lenguaje, verbal o audiovisual. La optimización de la eficacia comunicativa y didáctica de la televisión educativa pasa por la potenciación de la función fática, por el refuerzo de todo aquello que garantiza el contacto, que asegura el vínculo, que sirve para atrapar y retener la atención y el interés, de acuerdo con un planteamiento constructivista del aprendizaje.
Leer menos