Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSadurní Brugue, Martaspa
dc.contributor.authorRostan, Carlosspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 113-114spa
dc.identifier.issn0210-3702 (papel)spa
dc.identifier.issn1578-4126 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/33614
dc.identifier.urihttps://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037004772902132
dc.descriptionResumen tomado de la revistaspa
dc.description.abstractInvestigaciones recientes sugieren que en la adolescencia tienen lugar importantes cambios en la estructura, bioquímica y fisiología del cerebro que podrían explicar la dificultad que experimentan los adolescentes en el control de sus emociones así como también otros rasgos de su comportamiento inestable. En este artículo se presentan algunas investigaciones que establecen, asimismo, una correlación entre las reorganizaciones cerebrales que tienen lugar en el primer año de vida con signos de irritabilidad y desazón emocional que muestra el bebé durante este periodo. En ambos casos la dificultad de controlar los impulsos emocionales es susceptible de afectar la relación de los padres con el niño o joven. Se discute la posible relevancia de esta coincidencia dentro de una perspectiva evolucionista así como la posible vulnerabilidad de estos períodos. Finalmente, se apunta la necesidad de una teoría integradora del desarrollo humano y se ofrecen algunos puntos de debate.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInfancia y aprendizaje. 2004, v. 27, n. 1 ; p. 105-114spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectneurologíaspa
dc.subjectemociónspa
dc.subjectdesarrollo afectivospa
dc.subjectdesarrollo cognitivospa
dc.subjectadolescenciaspa
dc.subjectinfanciaspa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.titleLa importancia de las emociones en los períodos sensibles del desarrollospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlM-42684-1977spa
dc.title.journalInfancia y aprendizajespa
dc.identifier.doi10.1174/021037004772902132


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem