Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLlorente, Juliaspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationBibliografía al final del artículospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/33463
dc.descriptionResumen basado en el que aporta la revistaspa
dc.description.abstractDurante los meses de enero y febrero se ha desarrollado en el Centro de Apoyo al Profesorado de Retiro un seminario dedicado al análisis de materiales curriculares y software educativo. El contenido teórico giró en torno al conocimiento de los componentes didácticos de las diversas fuentes comunicativas, el procesamiento de la información y la estructuración de un método de análisis. Durante la fase practica del seminario, los asistentes han analizado diversos materiales estructurando la guía de contenidos y elaborando una guía didáctica. Fruto de ello es el siguiente artículo que analiza el CD-ROM Aprende inglés con Pipo, qué tipo de contenidos se trabajan y cuáles predominan; también analiza cómo está estructurado y cuáles son sus aplicaciones didácticas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAularium. 2003, n. 3, junio ; p. 100-108spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlogical educativospa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.titleAnálisis de materiales curriculares y software educativo I : aprende inglés con Pipospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalAulariumspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem