Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCañal de León, Pedrospa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationp. 38spa
dc.identifier.urihttp://investigacionenlaescuela.es/articulos/51/R51_3.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/33424
dc.descriptionResumen basado en el que aporta la revista.- Número monográfico sobre el Proyecto Curricular Investigando Nuestro Mundospa
dc.description.abstractEl artículo analiza la cuestión de si en la investigación escolar vale igual cualquier interrogante o proyecto que surja en torno a los seres vivos o es necesario disponer de criterios didácticos que permitan realizar una buena selección de los objetos de estudio, de forma que se concilien los intereses de los alumnos con los intereses curriculares. El autor considera más adecuado el modelo dinámico de investigación en las aulas, concretamente el Proyecto Curricular Investigando Nuestro Mundo. Considera que para su desarrollo en el aula deben seguirse los siguientes pasos: reflexionar sobre qué aprendizajes sobre los seres vivos pueden considerarse prioritarios en primaria; establecer cómo se da cauce a estas prioridades en procesos de investigación; y determinar cómo afectan al proceso de selección de objetos de estudio. Ejemplifica su teoría con un caso concreto de aplicación en el aula.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumdigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2003, n. 51 ; p. 27-38spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectciencias biológicasspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.titleQué investigar sobre los seres vivos?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2003.i51.03


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)