Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAcuña Troitiño, Elisabetspa
dc.contributor.authorPinto Gutiérrez, Estherspa
dc.contributor.authorLópez López, Begoñaspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationBibliografía al final del artículospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/33337
dc.descriptionResumen basado en el que aporta la revistaspa
dc.description.abstractPresenta una unidad didáctica titulada '¿Quién ensucia nuestras aguas?' en la que el hecho musical constituye una forma de concienciación a favor de un medio ambiente natural más sano y saludable. Sus objetivos son, la toma de conciencia de los problemas ambientales, la participación activa en campañas de protección del medio ambiente -creando hábitos de defensa de la naturaleza- y el respeto a la biodiversidad. Los alumnos, tras un proceso inicial de reflexión y debate, trabajan varios cuentos instrumentales y canciones sobre esta problemática.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2003, n. 328, octubre ; p. 66-69spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectlecciónspa
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjectcuentospa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.titleMúsica y educación ambiental : una relación imprescindiblespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem