Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValera Villegas, Gregoriospa
dc.contributor.authorMadriz, Gladysspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationp. 93-94spa
dc.identifier.urihttp://investigacionenlaescuela.es/articulos/48/R48_6.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/32792
dc.descriptionResumen tomado de la revistaspa
dc.description.abstractEste trabajo presenta un estudio ecológico de aula relacionado con la praxis de enseñanza de dos disciplinas humanísticas: filosofía y educación y enseñaza de la compresión de la lectura, la cual hemos venido realizando en el aula universitaria. Desde el punto de vista teórico y metodológico, esta investigación es la sistematización de una experiencia pedagógica enfocada en el uso de las preguntas como estrategia de enseñanza-aprendizaje en la experiencia de formación en una disciplina humanística. Como producto de esta investigación se señala la importancia de las preguntas en la dinámica del enseñar y del aprender una disciplina, así como, también la pertenencia de la aplicación de la estrategia en cuestión.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumdigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2002, n. 48 ; p. 81-94spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectformación inicialspa
dc.subjecthumanidadesspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectpreguntaspa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.titleLas preguntas en la enseñanza de las ciencias humanas : un estudio ecológico de aula universitariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2002.i48.06


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)