Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Martín, José Manuelspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/32736
dc.descriptionResumen tomado de la revistaspa
dc.description.abstractEl autor propone analizar en la clase de Historia distintos estereotipos que con frecuencia sirven para reafirmar la identidad de los otros, acudiendo a textos históricos de los siglos XVI, XVII y XVIII. La propuesta pretende ser un instrumento útil en función de la transversalidad que explícitamente recoge nuestra normativa en educación, para lo que plantea como finalidad: provocar el debate sobre el carácter acertado o injusto de algunos estereotipos que pensamos que otros tienen sobre los españoles y sobre la posibilidad de que los que nosotros tenemos de los demás, sean tan incorrectos (o ajustados a la realidad) como aquéllos.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAl sur : revista de investigación y experiencias educativas. 2002, n. 2, mayo ; p. 40-45spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttema transversalspa
dc.subjectestereotipospa
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectEuropaspa
dc.titleEstereotipos en Europa : detección y análisis en el aula de secundariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalAl sur : revista de investigación y experiencias educativasspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem