La integración, ¿realidad o utopía?
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2003Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2003, n. 321, febrero ; p. 38-41Abstract:
Se presenta la experiencia de la integración escolar de un alumno afectado de parálisis cerebral. La dificultad de este proyecto radica en ciertos aspectos que hay que superar tales como las limitaciones de formación del profesorado en la atención a las necesidades educativas especiales; la existencia de barreras arquitectónicas; la falta de recursos materiales; la necesidad de contar con profesionales que asesoren sobre el tema; cambios en la organización del Centro y del Aula, etc. Se constata que las nuevas tecnologías de la información constituyen una herramienta muy válida para dar respuesta a las necesidades específicas del alumnado y la responsabilidad, por parte del profesorado, de adaptarlas de forma adecuada en el currículo. Por otro lado, es necesario que el profesorado se conciencie de la importancia de atender a la diversidad del alumnado. Concluye que todos los cambios para la integración del alumno provoca el enriquecimiento del centro a todos los niveles.
Se presenta la experiencia de la integración escolar de un alumno afectado de parálisis cerebral. La dificultad de este proyecto radica en ciertos aspectos que hay que superar tales como las limitaciones de formación del profesorado en la atención a las necesidades educativas especiales; la existencia de barreras arquitectónicas; la falta de recursos materiales; la necesidad de contar con profesionales que asesoren sobre el tema; cambios en la organización del Centro y del Aula, etc. Se constata que las nuevas tecnologías de la información constituyen una herramienta muy válida para dar respuesta a las necesidades específicas del alumnado y la responsabilidad, por parte del profesorado, de adaptarlas de forma adecuada en el currículo. Por otro lado, es necesario que el profesorado se conciencie de la importancia de atender a la diversidad del alumnado. Concluye que todos los cambios para la integración del alumno provoca el enriquecimiento del centro a todos los niveles.
Leer menos