Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El agua, un bien escaso

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3256
Full text:
http://www.juntadeandalucia.es/a ...
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Valdayo Rodríguez, Miguel Ángel; Rodríguez Félix, Valle
Date:
2005
Abstract:

El agua juega un papel esencial en las actividades del planeta desde tiempos muy remotos, y sin duda continuará siendo un factor decisivo de multitud de fenómenos, mientras exista. Sin embargo, la abundancia del agua en la naturaleza y el continuo contacto que con ella se tiene en todos los momentos de la vida, hacen que no se le conceda la importancia que realmente tiene. Sin agua no hay vida, por lo tanto, se hace necesario que todos tomemos conciencia de lo importante que es utilizarla eficientemente y cuidar su calidad, aprovechándola lo mejor posible y procurando evitar que se contamine cuando pasa por los continentes. La contaminación reduce las reservas de agua potable y hay que tomar conciencia de ello. Si el agua desapareciera de la Tierra, ésta se convertiría en un desierto. Todas las plantas y todos los animales, incluyendo a las personas, morirían. Con el desarrollo de esta unidad didáctica, se pretende que todos nuestros alumnos reflexionen sobre el buen uso del agua y las consecuencias de su abuso.

El agua juega un papel esencial en las actividades del planeta desde tiempos muy remotos, y sin duda continuará siendo un factor decisivo de multitud de fenómenos, mientras exista. Sin embargo, la abundancia del agua en la naturaleza y el continuo contacto que con ella se tiene en todos los momentos de la vida, hacen que no se le conceda la importancia que realmente tiene. Sin agua no hay vida, por lo tanto, se hace necesario que todos tomemos conciencia de lo importante que es utilizarla eficientemente y cuidar su calidad, aprovechándola lo mejor posible y procurando evitar que se contamine cuando pasa por los continentes. La contaminación reduce las reservas de agua potable y hay que tomar conciencia de ello. Si el agua desapareciera de la Tierra, ésta se convertiría en un desierto. Todas las plantas y todos los animales, incluyendo a las personas, morirían. Con el desarrollo de esta unidad didáctica, se pretende que todos nuestros alumnos reflexionen sobre el buen uso del agua y las consecuencias de su abuso.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; estudio del medio ambiente; bienestar; medio ambiente; protección del medio ambiente
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.