Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Sanz, Antoniospa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/32556
dc.description.abstractExtracto del proyecto de Innovación, premiado en 2001 por la Comunidad de Madrid, titulado 'Materiales audiovisuales, informáticos y manipulables para el tratamiento de la diversidad en Matemáticas en la ESO', que desarrolló el Departamento de Matemáticas del IES Salvador Dalí de Madrid. Aborda el tratamiento de la diversidad en el aula a partir de la diversidad de los materiales y recursos didácticos utilizados, haciendo más atractivas las matemáticas para los alumnos con dificultades especiales de aprendizaje.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista del CAP Ciudad Lineal. 2002 ; p. 55-67spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectmétodo audiovisualspa
dc.subjectmétodo multimediaspa
dc.subjectenseñanza individualizadaspa
dc.subjectpedagogía diferencialspa
dc.subject.otherESOspa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)spa
dc.titleMás allá de la pizarra y la tiza : materiales diversos para la diversidad en matemáticasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista del CAP Ciudad Linealspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem