Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los envites éticos del tercer milenio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/32517
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Verhack, Ignace
Date:
2002
Published in:
Educadores : revista de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza. 2002, año 44, v. 45, n. 202, abril-junio ; p. 9-28
Abstract:

Ofrece una visión de los desafíos éticos que la nueva sociedad ofrece a los educadores. Hoy no se concibe una educación aséptica y, por lo tanto, se debe distinguir el sentido direccional de los valores auténticamente cristianos, diferenciados de aquellos otros que están en la base de las sociedades democráticas de hoy. La educación se impregna de valores, que están por encima de las normas. La riqueza de esta reflexión se subraya por un enfoque trascendente y de sentido, que interpela al auténtico ámbito de vivencia de los valores que es la comunidad cristiana. Entre los desafíos ante el nuevo milenio que ya se construye, está la responsabilidad humanizadora, base de todos los demás valores. Pero es importante no perder la visión general puesto que la globalización es una nueva concepción que se impone con fuerza.

Ofrece una visión de los desafíos éticos que la nueva sociedad ofrece a los educadores. Hoy no se concibe una educación aséptica y, por lo tanto, se debe distinguir el sentido direccional de los valores auténticamente cristianos, diferenciados de aquellos otros que están en la base de las sociedades democráticas de hoy. La educación se impregna de valores, que están por encima de las normas. La riqueza de esta reflexión se subraya por un enfoque trascendente y de sentido, que interpela al auténtico ámbito de vivencia de los valores que es la comunidad cristiana. Entre los desafíos ante el nuevo milenio que ya se construye, está la responsabilidad humanizadora, base de todos los demás valores. Pero es importante no perder la visión general puesto que la globalización es una nueva concepción que se impone con fuerza.

Leer menos
Materias (TEE):
educación moral; sistema de valores; cristianismo; cambio social
Otras Materias:
globalización; s. XXI
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.