Show simple item record

dc.contributor.authorSancho Gil, Juana Maríaspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationBibliografía al final del artículospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/32424
dc.description.abstractEn los últimos años se ha generado un discurso de acciones retóricas y prácticas que considera las tecnologías de la información y la comunicación como motor fundamental del cambio en la educación. Sin embargo la mayoría de los problemas en educación no pueden encontrar respuesta en las tecnologías digitales. Además, su introducción en el aula pierde sentido si no se acompaña de una profunda revisión y transformación de todo el sistema escolar. En el artículo, el autor analiza la situación de cambio en la escuela, el interés por las tecnologías de la información y la comunicación como factores de innovación y la necesidad de cambios en el sistema.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2002, n. 319, diciembre ; p. 58-62spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectreforma educativaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.titleLas tecnologías de la informaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record