Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo profesional mediante el análisis del discurso didáctico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/32382
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Benítez Roca, María Victoria
Date:
2001
Published in:
Base : revista de innovación e investigación educativa. 2001, n. 5, abril ; p. 35-41
Abstract:

Es importante recordar la necesidad de vincular teoría pedagógica y práctica educativa, pues de esta manera todo profesor podrá encontrarse en posesión de unos fundamentos reales sobre los que basar su tarea y la práctica docente se podrá beneficiar, por tanto, de los resultados del estudio para ir mejorando cada día su calidad y en su eficacia. La enseñanza (formal) es una actividad compleja y esencialmente interactiva que se origina en el aula por mediación de los agentes que en ella intervienen: profesor y alumnos. Y la interactividad desarrollada durante la enseñanza se caracteriza por convertirse en una influencia recíproca entre profesor-alumno-alumnos que tiene como fin la formación del sujeto en su dimensión integral. El artículo muestra una experiencia que desarrolla este aspecto.

Es importante recordar la necesidad de vincular teoría pedagógica y práctica educativa, pues de esta manera todo profesor podrá encontrarse en posesión de unos fundamentos reales sobre los que basar su tarea y la práctica docente se podrá beneficiar, por tanto, de los resultados del estudio para ir mejorando cada día su calidad y en su eficacia. La enseñanza (formal) es una actividad compleja y esencialmente interactiva que se origina en el aula por mediación de los agentes que en ella intervienen: profesor y alumnos. Y la interactividad desarrollada durante la enseñanza se caracteriza por convertirse en una influencia recíproca entre profesor-alumno-alumnos que tiene como fin la formación del sujeto en su dimensión integral. El artículo muestra una experiencia que desarrolla este aspecto.

Leer menos
Materias (TEE):
relaciones interpersonales; práctica pedagógica; relación profesor-alumno; desarrollo de la personalidad; resultado de investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.