Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRíos González, María Franciscaspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationp. 22spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/32126
dc.description.abstractHace una revisión histórica de la educación permanente y de la evolución de este concepto, desde Platón hasta la actualidad. Considera que en la historia de la educación permanente ha habido dos etapas importantes, la época romana, en la que se asientan los cimientos de esta educación y el siglo XX, en que la educación permanente deja de ser un lujo y pasa a ser un derecho para todos. Finalmente, expone y analiza las características que definen esta educación: continua, integral, universal, individual y anticipadora.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofNotas : educación de personas adultas. 2002, n. 12, junio ; p. 19-22spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación permanentespa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.titleLa educación permanente : su historia y evoluciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.title.journalNotas : educación de personas adultasspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem