Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Cano, Antoniospa
dc.contributor.authorMachuca Aceituno, Marianospa
dc.contributor.authorLorite García, F. Javierspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationBibliografía al final del artículospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/32032
dc.identifier.urihttps://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2006/05/Discriminaci%C3%B3n_de_habilidades_metaling%C3%BC%C3%ADsticas_segmentarias.pdf
dc.descriptionResumen tomado de la revistaspa
dc.description.abstractEl presente estudio trata de verificar el comportamiento de un conjunto de 27 variables metalingüísiticas en una muestra de 80 lectores de Educación Primaria la mitad buenos lectores y la otra mitad, pobres lectores. Explora la solución factorial que ofrecen estas variables, averigua cuál es el grado de dificultad en el logro competencial, denota el grado de presencia-ausencia de tales habilidades en alumnos que a priori no han sido entrenados en el desarrollo metalingüístico para terminar indicando cuáles de estas variables discriminan la competencia lectora.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de pedagogía. 2002, n. 221, enero-abril ; p. 147-169spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectdificultad para la lecturaspa
dc.subjectcapacidad cognitivaspa
dc.subjectlecturaspa
dc.titleDiscriminancia de habilidades metalingüísticas segmentarias sobre el español hablado : un estudio comparativo de buenos frente a pobres lectoresspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalRevista española de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International