Mostrar el registro sencillo del ítem
Inferencias profundas en la comprensión del texto expositivo
dc.contributor.author | Montanero Fernández, Manuel | spa |
dc.date.issued | 2002 | spa |
dc.identifier.citation | Bibliografía al final del artículo | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/32031 | |
dc.identifier.uri | https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2006/05/Inferencias-_profundas_en_la_comprensi%C3%B3n.pdf | |
dc.description | Resumen tomado de la revista | spa |
dc.description.abstract | En este trabajo se analiza la actividad inferencial que caracteriza la comprensión profunda de los textos expositivos, en función de tres criterios básicos: el grado de explicitación en el texto de la información inferida, el grado de complejidad de las operaciones cognitivas necesarias y el papel que desempeñan dichas operaciones en el proceso estratégico de la comprensión. En este marco, se argumenta la posibilidad de distinguir entre dos tipos de inferencias elaborativas, 'situacionales' y 'profundas', y se aportan algunas líneas de intervención educativa para potenciar su eficacia en alumnos de Secundaria. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista española de pedagogía. 2002, n. 221, enero-abril ; p. 127-143 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | comprensión del texto | spa |
dc.title | Inferencias profundas en la comprensión del texto expositivo | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Revista española de pedagogía | spa |