Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBota, Eulàliaspa
dc.contributor.authorRogero, Juliospa
dc.contributor.authorBarquín Ruiz, Francisco Javierspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/32022
dc.description.abstractSe hace una crítica de lo que la Ley de Calidad de la Educación supone para la educación infantil. A través de las opiniones, que los autores dan por separado, se pone de manifiesto que la ley prima las necesidades socio-laborales de las familias sobre los intereses de la infancia. Así la etapa de 0 a 3 adquiere un carácter asistencial y la de 3 a 6 se convierte en una etapa de desarrollo de destrezas que se van a utilizar en la siguiente etapa.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofIn-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2002, n. 73, mayo-junio ; p. 35-37spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectreforma educativaspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectlegislación educativaspa
dc.subject.otherLey Orgánica 10/2002 de Calidad de la Educación (LOCE)spa
dc.titleUnas primeras opiniones sobre la propuesta de la Ley de Calidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalIn-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensatspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem