Las TIC al servicio de un proyecto educativo
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2006Resumen:
Las finalidades de las Políticas Educativas para la Sociedad del Conocimiento expresadas por el Gobierno de Andalucía, se pueden desglosar en objetivos más concretos a desarrollar, tanto por la Junta de Andalucía como por su Consejería de Educación:1) utilizar las TIC en los centros educativos públicos; 2) crear entornos de aprendizaje virtuales que abran las escuelas en el espacio y en el tiempo; 3) producir cambios en la forma concebir el conocimiento; 4) establecer nuevas vías de relación en y con la comunidad educativa andaluza; 5) formar adecuadamente al profesorado para el uso de las TIC en la educación; 6) formar a los estudiantes en nuevos campos profesionales; 7) intervenir en el modelo de sociedad de la información, articulando valores sostenibles para la transformación de la educación y el desarrollo de la economía; 8) ampliar el tejido productivo andaluz y mejorar su competitividad; 9) iniciar y consolidar un proceso de alfabetización digital; 10) proporcionar mayor calidad de vida al conjunto de los ciudadanos y ciudadanas de la comunidad andaluza; 11) favorecer un mayor equilibrio social y territorial.
Las finalidades de las Políticas Educativas para la Sociedad del Conocimiento expresadas por el Gobierno de Andalucía, se pueden desglosar en objetivos más concretos a desarrollar, tanto por la Junta de Andalucía como por su Consejería de Educación:1) utilizar las TIC en los centros educativos públicos; 2) crear entornos de aprendizaje virtuales que abran las escuelas en el espacio y en el tiempo; 3) producir cambios en la forma concebir el conocimiento; 4) establecer nuevas vías de relación en y con la comunidad educativa andaluza; 5) formar adecuadamente al profesorado para el uso de las TIC en la educación; 6) formar a los estudiantes en nuevos campos profesionales; 7) intervenir en el modelo de sociedad de la información, articulando valores sostenibles para la transformación de la educación y el desarrollo de la economía; 8) ampliar el tejido productivo andaluz y mejorar su competitividad; 9) iniciar y consolidar un proceso de alfabetización digital; 10) proporcionar mayor calidad de vida al conjunto de los ciudadanos y ciudadanas de la comunidad andaluza; 11) favorecer un mayor equilibrio social y territorial.
Leer menos