Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDelval Merino, Juan Antoniospa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationBibliografía al final del artículospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/32002
dc.description.abstractDebido a la actual polémica acerca de los cambios de la Ley de Calidad de la Enseñanza, el autor da su opinión sobre el tema. Se encuentra a favor de una enseñanza acorde con las transformaciones sociales y las necesidades del alumnado. Y propone una escuela para la democracia, alejada de cualquier adoctrinamiento y abierta a la sociedad. Una educación que fomente la autonomía de los alumnos y alumnas, les enseñe a pensar críticamente y que, sobre todo, forme al profesorado y lo dote de los recursos necesarios.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2002, n. 313, mayo ; p. 86-90spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectreforma educativaspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectlegislación educativaspa
dc.subject.otherLey Orgánica 10/2002 de Calidad de la Educación (LOCE)spa
dc.titleCómo hay que hacer una reforma educativaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem