Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez, Julio Luisspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationBibliografía al final del artículospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/31974
dc.descriptionEs la continuación al artículo 'Educar en tiempos de globalización', publicado en el nõ 264 de esta revistaspa
dc.description.abstractPlantea una serie de temas, surgidos como consecuencia de la globalización, para la reflexión del docente, estos son: educar para ser y vivir juntos, la educación como tarea ética; captar la complejidad de lo real, sin desmoralizarse; la cultura de la 'virtualidad real'; las prácticas educativas concretas para formar el carácter y la importancia de la sensibilidad.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPadres y maestros. 2002, n. 266, febrero ; p. 32-36spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portadaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es*
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjecteducación globalspa
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjecteducación moralspa
dc.subject.otherglobalizaciónspa
dc.titleEducar en tiempos de globalización (II)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalPadres y maestrosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada