Educar la mirada y el oído : percibir la singularidad y también las posibilidades
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2002, n. 311, marzo ; p. 61-65Resumen:
La diferencia tiende a catalogarse como problema, deficiencia, carencia o dificultad. Pero en la escuela uno no es igual o desigual ; uno es quien es. El autor echa en falta otra mirada y la escucha para descubrir en la diferencia, no una limitación, sino una posibilidad. La preocupación educativa es mantener abierta la sensibilidad hacia la singularidad del otro para poder percibir su posibilidad, su fuerza, porque es de ahí de donde tiene que extraer cada uno su posibilidad de una vida digna. Percibir la fuerza del otro es la tarea educativa más importante, porque al hacerlo, si nuestra relación es educativa, si hay una relación de autoridad, que no de poder, y de confianza, esa fuerza que percibimos en el otro es la fuerza que el otro percibe y reconoce en sí, y por tanto fuerza que el otro activa para vivir y para dar sentido y dignidad a su vivir.
La diferencia tiende a catalogarse como problema, deficiencia, carencia o dificultad. Pero en la escuela uno no es igual o desigual ; uno es quien es. El autor echa en falta otra mirada y la escucha para descubrir en la diferencia, no una limitación, sino una posibilidad. La preocupación educativa es mantener abierta la sensibilidad hacia la singularidad del otro para poder percibir su posibilidad, su fuerza, porque es de ahí de donde tiene que extraer cada uno su posibilidad de una vida digna. Percibir la fuerza del otro es la tarea educativa más importante, porque al hacerlo, si nuestra relación es educativa, si hay una relación de autoridad, que no de poder, y de confianza, esa fuerza que percibimos en el otro es la fuerza que el otro percibe y reconoce en sí, y por tanto fuerza que el otro activa para vivir y para dar sentido y dignidad a su vivir.
Leer menos