Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMorduchowicz, Roxanaspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/31937
dc.descriptionResumen tomado de la revistaspa
dc.description.abstractLa mayoría de los adolescentes del sur de Buenos Aires no ha ido nunca al cine, jamas han sido espectadores a oscuras, ante una gran pantalla. Para contrarrestar esta exclusión social y cultural, un programa lleva a 3.600 jóvenes a ver tres filmes y a charlar con sus actores y directores. La proyección y el trabajo en el aula les ayuda a entender quiénes son y cómo es la sociedad en la que viven.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2002, n. 311, marzo ; p. 37-40spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación por el cinespa
dc.subjectcinespa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectdesfavorecido socialspa
dc.subjectintegración socialspa
dc.subjectintegración culturalspa
dc.titleLa escuela al cinespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem