El proceso de mejora en un centro ocupacional : una práctica de investigación-acción
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2001Publicado en:
Siglo cero : boletín de la Federación Española de Asociaciones Protectoras de Subnormales. 2001, v. 32 (5), n. 197, septiembre-octubre ; p. 15-33Resumen:
Actualiza la figura de los centros ocupacionales a partir de los nuevos conceptos que se han desarrollado en los últimos años sobre el retraso mental y la integración laboral y social de las personas con retraso mental. Además, presenta un diseño curricular de un centro ocupacional español partiendo de la ordenación legislativa española y teniendo en cuenta los paradigmas del Concepto de Retraso Mental de AAMR de 1993, del Modelo de Calidad de Vida de Robert Schalock, de la perspectiva de un servicio orientado al cliente y la concepción de la actividad laboral como la principal herramienta para la integración social y el desarrollo adaptativo de las personas adultas con retraso mental..
Actualiza la figura de los centros ocupacionales a partir de los nuevos conceptos que se han desarrollado en los últimos años sobre el retraso mental y la integración laboral y social de las personas con retraso mental. Además, presenta un diseño curricular de un centro ocupacional español partiendo de la ordenación legislativa española y teniendo en cuenta los paradigmas del Concepto de Retraso Mental de AAMR de 1993, del Modelo de Calidad de Vida de Robert Schalock, de la perspectiva de un servicio orientado al cliente y la concepción de la actividad laboral como la principal herramienta para la integración social y el desarrollo adaptativo de las personas adultas con retraso mental..
Leer menos