Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarretero Rodríguez, Mariospa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationBibliografía al final del artículospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/31602
dc.identifier.urihttps://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7116
dc.description.abstractSe introduce el término de cambio conceptual y su relación con la enseñanza, con el fin de ver cómo afecta a las disciplinas de Historia y Ciencias Sociales. Presenta unos objetivos disciplinares, para obtener una comprensión crítica del mundo y también poder comprender las relaciones entre el pasado, el presente y el futuro. Utiliza como ejemplo, la identidad nacional, vista tanto en España como en Argentina, para acercar el tema de manera más práctica.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2000, n. 26, septiembre-diciembre ; p. 73-82spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectciencias de la educaciónspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.titleCambio conceptual y enseñanza de la Historiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signatura37.01spa
dc.title.journalTarbiya : revista de investigación e innovación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem