Show simple item record

dc.contributor.authorDotras Menéndez, Leticiaspa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/31558
dc.description.abstractTras una introducción sobre la etimología y la semántica del término jugar, se plantea qué es el juego, las características que lo definen y la evolución del tipo de juego, que se produce a la par que el crecimiento del niño. El juego favorece el desarrollo mental y físico, y la capacidad socializadora del pequeño. Para concluir se señala la importancia del juego en la educación infantil pues los niños aprenden exclusivamente lo que quieren y si juegan a gusto, sin sentirse manipulados, el juego puede convertirse en un método eficaz de aprendizaje.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPadres y maestros. 2001, n. 260, mayo ; p. 26-29spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectjuegospa
dc.subjectdesarrollo del niñospa
dc.titleJuego : palabra que da mucho juegospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signatura371.6spa
dc.title.journalPadres y maestrosspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record