La formación de los profesores para la utilización del entorno como recurso didáctico
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2001Publicado en:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2001, n. 40, abril ; p. 147-174Resumen:
La necesidad de relacionar los centros educativos con el marco contextual-comunitario ha sido una necesidad recogida primeramente en los estudios empíricos y posteriormente en la normativa que los regula. Las organizaciones educativas han dependido siempre de las organizaciones sociales, tanto en su organización como en sus fines y objetivos, por ello se necesitan mutuamente. De ello se deduce la necesidad de la formación del profesorado para aprovechar el entorno y relacionarse con él. En este artículo se hace una revisión de las modalidades de relación de los centros educativos con su entorno familiar, con el entorno educativo institucional, con los servicios de la administración, con las universidades, con el núcleo urbano o con el entorno social amplio. Lo que se pretende, en suma, es que los profesores puedan aprovechar adecuadamente el rico entorno envolvente de los escolares.
La necesidad de relacionar los centros educativos con el marco contextual-comunitario ha sido una necesidad recogida primeramente en los estudios empíricos y posteriormente en la normativa que los regula. Las organizaciones educativas han dependido siempre de las organizaciones sociales, tanto en su organización como en sus fines y objetivos, por ello se necesitan mutuamente. De ello se deduce la necesidad de la formación del profesorado para aprovechar el entorno y relacionarse con él. En este artículo se hace una revisión de las modalidades de relación de los centros educativos con su entorno familiar, con el entorno educativo institucional, con los servicios de la administración, con las universidades, con el núcleo urbano o con el entorno social amplio. Lo que se pretende, en suma, es que los profesores puedan aprovechar adecuadamente el rico entorno envolvente de los escolares.
Leer menos