Un análisis educativo de los Informes Mundiales sobre la Cultura
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Published in:
Bordón. 2000, v. 52, n. 4 ; p. 605-617Abstract:
Este artículo pretende analizar, desde un a perspectiva educativa, los dos Informes Mundiales sobre la Cultura elaborados en los últimos años en el seno de la UNESCO. En primer lugar, se realiza una revisión teórica de la evolución del concepto de cultura en las últimas décadas. En una segunda parte, se elabora toda una serie de reflexiones alrededor de las principales aportaciones temáticas y conceptuales del primer informe mundial: el denominado Pérez de Cuéllar. Una tercera parte, por último, desarrolla este mismo proceso de análisis y reflexión referido a la educación a través del segundo informe mundial: el titulado Cultura, creatividad y mercados.
Este artículo pretende analizar, desde un a perspectiva educativa, los dos Informes Mundiales sobre la Cultura elaborados en los últimos años en el seno de la UNESCO. En primer lugar, se realiza una revisión teórica de la evolución del concepto de cultura en las últimas décadas. En una segunda parte, se elabora toda una serie de reflexiones alrededor de las principales aportaciones temáticas y conceptuales del primer informe mundial: el denominado Pérez de Cuéllar. Una tercera parte, por último, desarrolla este mismo proceso de análisis y reflexión referido a la educación a través del segundo informe mundial: el titulado Cultura, creatividad y mercados.
Leer menos