Neoliberalismo y educación
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2001, n. 2 ; p. 5-8Abstract:
El resurgimiento de la doctrina liberal se hace presente en todos los ámbitos, incluido el educativo. Este artículo expone las aportaciones del neoliberalismo a la educación y sus principales características: privatización, libre elección, competitividad docente, autonomía y productividad escolar. Se examina una propuesta realizada por López Rupérez (1994) y se hace un análisis crítico de los seis elementos que la componen: la privatización, la orientación al cliente, el impacto en la sociedad, el cambio de cultura, el cambio de estructuras y de organización y la transformación en la gestión de los recursos humanos.
El resurgimiento de la doctrina liberal se hace presente en todos los ámbitos, incluido el educativo. Este artículo expone las aportaciones del neoliberalismo a la educación y sus principales características: privatización, libre elección, competitividad docente, autonomía y productividad escolar. Se examina una propuesta realizada por López Rupérez (1994) y se hace un análisis crítico de los seis elementos que la componen: la privatización, la orientación al cliente, el impacto en la sociedad, el cambio de cultura, el cambio de estructuras y de organización y la transformación en la gestión de los recursos humanos.
Leer menos