Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGil Pérez, Danielspa
dc.contributor.authorVilches Peña, Amparospa
dc.contributor.authorValls Montés, Rafaelspa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.issn1133-9837spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/31314
dc.description.abstractManifiesto que cuestiona la futura Ley de Calidad Educativa por considerar que discrimina a los estudiantes en función de sus aptitudes, al ofrecer distintos itinerarios según sus capacidades. Esto fomenta las desigualdades y beneficia a la enseñanza privada. Se hace una defensa de la enseñanza pública, generadora de igualdad social, que preste atención a la diversidad y que prestigie la actividad docente. Se valora la ampliación de la enseñanza secundaria. Finalmente, se reivindican mayores dotaciones económicas para llevar a cabo las prácticas que mejoren la situación actual del sistema educativo.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAlambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2001, n. 29 ; p. 119-123spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectreforma educativaspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectenseñanza públicaspa
dc.title¿Es necesaria una contrarreforma educativa?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.identifier.dlSE-276-1987spa
dc.identifier.signatura37.014spa
dc.title.journalAlambique : didáctica de las ciencias experimentalesspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)